¿Cómo puedo saber si mi doctor está certificado?

Doctores Especialistas en August 28, 2025. Visite las redes sociales del autor
Asegurar que su doctor esté propiamente certificado es de vital importancia para recibir una atención médica de calidad. El requerimiento básico para practicar la medicina es la licencia profesional conocida como cédula profesional. Esta se obtiene tras completar de cuatro a cinco años de una licenciatura en medicina. Si el médico decide realizar una especialidad, existe un paso extra: la certificación ante el Consejo Mexicano de su especialidad, la cual avala que el doctor ha completado un entrenamiento avanzado, tiene conocimientos actualizados y cumple con los estándares en su rama.
La certificación se renueva cada cinco años para asegurar que el médico sigue capacitado. Esta dedicación a la práctica y desarrollo profesional le brinda confianza a los pacientes de que su doctor posee las habilidades y conocimientos necesarios para dar cuidados especializados, asegurándoles que están en manos expertas
Article image
Article image
Si una persona decide recibir atención médica por un doctor sin licencia o certificación, se expone a riesgos significativos para su salud y bienestar. Los individuos sin cédula profesional no han completado su educación o entrenamiento estándar, haciéndolos un peligro para los pacientes. El uso de técnicas incorrectas, equipo sanitario inadecuado y el riesgo de un diagnóstico incorrecto puede resultar en complicaciones serias, incluyendo infecciones, heridas permanentes e incluso la muerte
Afortunadamente, existen recursos para verificar las certificaciones de un doctor en México. El primer paso es revisar su cédula profesional en la página de Registro Nacional de Profesionistas, la cual es administrada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta página le confirmará si el doctor tiene su licencia para ejercer como médico. Para los especialistas se puede visitar el sitio del Consejo Nacional de Certificación en Medicina (CONACEM), el consejo nacional que se encarga de avalaar y coordinar a los diferentes consejos de especialidades en el pais, los cuales son responsables de certificar especialidades.
La CONACEM mantiene un registro público en el cual puede buscar el nombre de un doctor y verificar el estatus de su certificación y la especialidad en la que están certificados. Adicionalmente, muchos doctores y clínicas suelen mostrar su cédula en sus consultorios y oficinas, ya que es una práctica que fomenta la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Article image
Para mas información ve este video
Checa nuestros productos con temática
Palabras clave: doctor, certificado, cédula profesional, SEP, CONACEM, licencia, especialidad, certificación, COFEPRIS, salud.
Si te ha gustado este artículo, ¡ayúdanos compartiéndolo!
Ad articulo