Contestando preguntas comunes sobre cardiología

Doctores Especialistas en octubre 31, 2025. Visite las redes sociales del autor
En el episodio de esta semana MedTalk hablamos sobre cardiología y resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre cómo cuidar el corazón. A continuación, respondemos preguntas frecuentes:

¿La cafeína o el alcohol pueden causar problemas cardiacos?
Los efectos de la cafeína y el alcohol en el corazón dependen altamente en la cantidad que se consume. La cantidad “segura” de cafeína en la mayoría de adultos son menos de 400 mg o cuatro tazas aproximadamente, ya que las cantidades altas pueden causar una elevación en la presión sanguínea o palpitaciones. Cuando se trata del alcohol, la moderación es clave. El consumo excesivo puede elevar el riesgo de problemas cardiovasculares, desde hipertensión, infartos y falla cardiaca. Para una salud cardiaca óptima, es importante moderar el consumo de ambos y tener en cuenta la sensibilidad única de nuestro cuerpo
Article image
Article image
¿Cada cuando debo revisar mi presión sanguínea?
El monitoreo regular de la presión en la sangre es fundamental para la detección temprana de la hipertensión, comúnmente llamada el “asesino silencioso”. Los adultos de 18 a 39 y con una presión sanguínea normal y que no presentan factores de riesgo deben revisarse por lo menos cada dos a cinco años. Para personas de 40 y más, o más jóvenes, y que tienen factores de riesgo como obesidad o un historial familiar de enfermedad cardiaca, es importante que revisen su presión sanguínea anualmente. El monitoreo constante, ya sea en casa o con algún doctor, es una forma de ser proactivo con la salud cardiovascular
¿Qué tanto ejercicio debo hacer para tener un corazón saludable?
Para mantener un corazón fuerte y saludable, es importante una rutina balanceada de actividad física. Las recomendaciones actuales recomiendan por lo menos 150 minutos de ejercicio aeróbico como caminata, trotar o ciclismo a la semana o 75 minutos de actividad más vigorosa, como nadar o correr por semana. También es crucial evitar el sedentarismo e incluir ejercicios para fortalecer los músculos por lo menos dos días a la semana. El caminar rápido por lo menos 20 a 30 minutos diarios es una de las mejores herramientas para reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca.
Article image
Para mas información mira este video
Palabras clave: cafeína, alcohol, presión sanguínea, hipertensión, ejercicio, corazón, salud cardiovascular, moderación, monitoreo, prevención
Si te ha gustado este artículo, ¡ayúdanos compartiéndolo!
Ad articulo