¿Estornudos, porque nunca debes aguantarlos?

Doctores Especialistas en July 24, 2025. Visite las redes sociales del autor
El aguantar un estornudo puede parecer una simple acción para evitar una expulsión inconveniente o ruidosa, pero puede ser bastante dañino para tu cuerpo. Los estornudos son la forma del cuerpo de expulsar irritantes en las vías nasales a alta velocidad, y reprimir este reflejo natural fuerza a que la presión vaya hacia adentro. Esto puede resultar en consecuencias incómodas e incluso peligrosas, incluyendo ruptura de tímpanos, tensión en los vasos sanguíneos en los ojos, o daño al diafragma. La intensa presión generada durante un estornudo necesita una forma de salir, y si esta es bloqueada, la fuerza se puede redirigir a estructuras internas delicadas
Article image
Article image
Los peligros de detener un estornudo pueden extenderse a más que una simple molestia. La presión también puede afectar los senos paranasales, potencialmente causando infecciones e incluso puede llegar a fracturar el cartílago nasal. En casos raros, pero severos, suprimir estornudos se ha relacionado con fracturas en la laringe y rupturas de aneurismas en el cerebro, aunque estos casos son extremadamente raros. Mientras que puede ser tentador ser discreto, el permitir que un estornudo salga de manera natural es la opción más segura y saludable para el cuerpo, previniendo el estrés innecesario en los sistemas internos.
Si te encuentras en una situación donde sientes que viene un estornudo y quieres alentar a que este salga naturalmente, existen algunos trucos comunes. Mucha gente comenta que mirar arriba hacia alguna fuente de luz como de una ventana o lámpara puede ayudar a causar un estornudo. De la misma forma, mirar una fuente de luz directamente es un fenómeno bien conocido, que se conoce como estornudo fótico, el cual afecta a una gran parte de la población y puede causar que un estornudo reprimido salga
Article image
Para mas información mira este video
Checa nuestros productos con tematica de otorrinolaringologia aquí
Palabras clave: estornudo, salud, presión, daño, tímpano, infecciones, cartílago, aneurismas, laringe, estornudo fótico.
Si te ha gustado este artículo, ¡ayúdanos compartiéndolo!
Ad articulo