Cd. de México, CDMX - Neurocirugía

Tratamiento para la parálisis cerebral y espinal en Ciudad de México, CDMX - Neurocirujano

La parálisis se refiere a la pérdida de movilidad o sensibilidad en alguna parte del cuerpo, ya sea parcial o total. Existen diversos tipos de parálisis, cada uno asociado con distintas causas que afectan el movimiento.

Causas más comunes

La parálisis puede ser provocada por diversas razones, como lesiones en la médula espinal, accidentes cerebrovasculares, trastornos neurológicos o enfermedades específicas. Puede afectar una parte del cuerpo, un solo lado, las piernas, los brazos o incluso las extremidades completas.

Tratamientos y procedimientos

El tratamiento de la parálisis depende de su origen. Se pueden utilizar medicamentos para tratar inflamaciones e infecciones, fisioterapia para mejorar o recuperar la movilidad, y en casos graves con daño en el sistema nervioso, puede ser necesario recurrir a cirugía para reparar los daños.
El neurocirujano en Ciudad de México es altamente capacitado para tratar la parálisis, disponiendo de los recursos y conocimientos necesarios para ofrecer una variedad de tratamientos. Además, asegura un trato respetuoso y comprensivo para cada paciente durante todo el proceso de tratamiento.
¡Contáctanos y agenda tu cita hoy mismo!
Cirugía
Procedimiento: 2 hrs.
Hospitalización: 4 - 6 hrs.
Recuperación: 4 semanas
Total: 6 - 12 semanas
Ve los antes y después de pacientes tratados por el especialista acreditado.
Para conocer más sobre los procedimientos, visita nuestra sección de neurocirujanos certificados.
Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. Los tiempos de procedimiento, hospitalización, recuperación y total son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información y diagnostico puede contactar directamente al doctor.
En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.