Especialistas en cáncer ginecológico

Los canceres ginecológicos pueden presentarse en distintas áreas del aparato reproductor femenino y aparecer por distintas causas como la presencia de infecciones de VPH de alto riesgo, factores hereditarios, mutaciones genéticas o desequilibrios hormonales.
Imagen ilustrativa cancer ginecologico
El tratamiento para el cáncer ginecológico dependerá del tipo de cáncer, etapa y condiciones como la salud general del paciente, por lo general se utilizan uno o más tratamientos para su eliminación, que pueden ser radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal, terapia dirigía, inmunoterapia o cirugía.
Existen métodos preventivos para evitar el desarrollo de estos tipos de cáncer como la vacunación contra el VPH, acudir periódicamente a revisión ginecológica y realizarse la prueba de Papanicolau puede brindar un diagnóstico temprano mejorando la tasa de éxito de los tratamientos.

Tipos de cáncer

Endometrio
El cáncer de endometrio afecta el revestimiento del útero, suele desarrollarse por un desequilibrio en las hormonas que largan estimular el crecimiento del endometrio. Puede provocar sangrado anormal entre periodos, flujo vaginal acuoso o con presencia de sangre, dolor pélvico y durante las relaciones sexuales, las que están atravesando la menopausia son más propensas a desarrollar este tipo de cáncer, pero también pude suceder a mujeres jóvenes.
Ovario
El cáncer de ovario se presenta debido a un crecimiento anormal de las células en el tejido provocando la aparición de tumores. Por lo general no se presentan síntomas al principio de su aparición si no a medida que crece se puede presentar fatiga, dolor pélvico u abdominal, ganas frecuentes de orinar, pérdida de peso y debilidad. Las mujeres que cruzan por la menopausia tienen mayores probabilidades de desarrollo.
Uterino/Cervical
Este tipo de cáncer se origina en el cuello del útero debido al VPH y es de fácil detección mediante una revisión ginecológica o mediante el Papanicolaou, puede presentar síntomas como sangrados entre periodos o después de las relaciones sexuales, sangrado menstrual abundante, flujo vaginal con sangre y con mal olor, además de dolor pélvico.
Vaginal
El cáncer vaginal suele ser poco común y por lo general no presenta síntomas visibles, pero si presenta sangrado vaginal entre periodos, dolor pélvico o durante las relaciones sexuales debe hacer una consulta ginecológica para descartar la presencia de este cáncer.
Vulvar
El cáncer de vulva afecta principalmente a las mujeres mayores de 50 años, este se desarrolla en la parte externa de los genitales femeninos principalmente las zonas lisas y ocasiona comezón persistente y lesiones como úlceras, bultos, piel engrosada o blanquecina.
Tiempos aproximados
Procedimiento
1 hr.
Hospitalización
1 - 3 hrs.
Recuperación
2 semanas
Beneficios del tratamiento
Alivia los síntomas
Pequeñas cicatrices
Rápida recuperación
Mejora la calidad de vida

Antes y después

Imagen antes y después de cancer ginecologico
Imagen antes y después de cancer ginecologico

Preguntas frecuentes sobre Cáncer ginecológico

¿Qué pruebas detectan el cáncer ginecológico?
Dependiendo del tipo de cáncer dependerá el tipo de análisis o prueba para determinar su aparición, pero las pruebas como Papanicolaou, pruebas de VPH pueden detectar la presencia de cáncer de cuello uterino y un ultrasonido pélvico o ciertos análisis de sangre pueden determinar cáncer de ovario.
¿El VPH siempre causa cáncer?
No, existen ciertas cepas consideradas de alto riesgo principalmente la 16 y 18 ya que provocan cambios en las células y con el tiempo desarrollo de cáncer.
¿Qué tan efectivos son los tratamientos?
Todo dependerá de la etapa en la que se detecte el cáncer, si es en etapas iniciales tiene mayores probabilidades de que el tratamiento sea efectivo, mientras en etapas avanzadas la efectividad disminuye, pero se puede controlar el crecimiento del cáncer.
¿Es posible tener hijos después de un diagnóstico?
Esto dependerá del tipo de cáncer, etapa en la que se encuentre, así como tipo de tratamiento. Si tiene dudas respecto a cómo el tratamiento de cáncer ginecológico pueda afectar su fertilidad acuda con un doctor especialista y discuta las opciones de tratamiento antes de iniciarlo.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Cancer ginecologico

Ginecólogos acreditados

México
Cancún, Q. Roo. Ver perfil
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
Hermosillo, Son. Ver perfil
León, Gto. Ver perfil
Mérida, Yuc. Ver perfil
Monterrey, N.L. Ver perfil
Puebla, Pue. Ver perfil
Querétaro, Qro. Ver perfil
Reynosa, Tamp. Ver perfil
San Luis Potosí, SLP. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Prolapso pélvico: Síntomas, causas y tratamientos - MedTalk Podcast T7 - EP10 - (Español)
Abril 22, 2025
Imagen del episodio
Porque la incontinencia y el prolapso pélvico no siempre van de la mano
Autor Doctores Especialistas en abril 24, 2025
Imagen del Articulo
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad Cancer ginecologico