Especialistas en infecciones de transmisión sexual

Imagen ilustrativa ITS
Las infecciones de trasmisión sexual suelen trasmitirse por practicar sexo vaginal, anal u oral sin el uso de preservativo con una o más parejas sexuales. Son causadas por bacterias, virus o parásitos.
Estas infecciones por lo general no presentan síntomas hasta etapas avanzadas, por lo cual es importante realizarse análisis de transmisión sexual periódicamente y acudir a revisión ginecológica para comprobar su estado de salud. La mayoría de las infecciones de transmisión sexual suelen desaparecer con la toma de medicamentos; la duración y vía de administración dependerá del tipo de enfermedad.

Tipos de infecciones de transmisión sexual

Clamidia
La clamidia es una infección causada por una bacteria, que puede llegar a producir secreciones vaginales anormales, ardor al orinar, dolor en el recto o sangrado. De no ser tratada a tiempo, puede ocasionar inflamación pélvica, embarazo ectópico o transmitirse al bebé durante el parto.
Gonorrea
Es una infección bacteriana que en algunas personas no logra causar síntomas, pero podría producir aumento del flujo vaginal, dolor al orinar, sangrado vaginal entre periodos o después de las relaciones sexuales y dolor pélvico.
Herpes
El herpes genital es un virus que aparece en forma de brotes por lo general cuando el sistema inmune se encuentra debilitado y suele producir ampollas en los genitales, dolor o picazón. Este virus no tiene cura alguna, pero los síntomas suelen mejorar con la toma de ciertos medicamentos.
Sífilis
La sífilis es una enfermedad bacteriana, que cuenta con 3 etapas evolutivas con síntomas característicos, en la etapa inicial suele formar ulceras en los genitales, recto, lengua o labios y suele desaparecer al cabo de unos días, pero la infección sigue presente. En la segunda etapa aparece una erupción cutánea, dolor de cabeza, fatiga y fiebre, la última etapa suele ser la más grave y ocasiona daños en el corazón, cerebro y medula espinal. La sífilis puede curarse de forma rápida cuando es diagnosticada de manera temprana.
Tricomoniasis
La tricomoniasis es causada por un parasito, que ocasiona síntomas como flujo vaginal con mal olor, de color amarillo, verdoso o espumoso, comezón y molestias durante la actividad sexual, de tener esta infección durante el embarazo podría ocasionar que el bebé nazca prematuramente.
Vaginitis
La vaginitis es causada debido a un desequilibrio de las bacterias vaginales, la presencia del hongo cándida o la tricomoniasis. Ocasiona inflamación en la vagina, dolor durante la actividad sexual, sangrado entre periodos, irritación en el área genital, cambios en el color y olor del flujo vaginal.
VPH
El virus de papiloma humano cuenta con más de 200 virus relacionados; por lo general, sus síntomas suelen aparecer tiempo después de la actividad sexual que ocasionó el contagio. Existen tipos de bajo riesgo que pueden causar verrugas genitales, y los de alto riesgo que pueden convertirse en cáncer que afecta la vulva, cuello uterino, boca, garganta o ano. Estos genotipos no suelen ocasionar síntomas. El VPH no tiene cura, pero se pueden tratar las lesiones, y un diagnóstico temprano ayuda a prevenir el desarrollo de cáncer. Para su detección se realiza el examen de Papanicolaou.
Tiempos aproximados
Procedimiento
40 min.
Recuperación
Variable
Beneficios del tratamiento
Vacunación
Análisis de ITS
Uso de preservativo

Antes y después

Imagen antes y después de ITS
Imagen antes y después de ITS
Imagen antes y después de ITS
Imagen antes y después de ITS

Preguntas frecuentes sobre Infecciones de transmisión sexual

Obtenga respuestas a las preguntas más frecuentes y a lo que puede esperar después de la cirugía.
¿Cómo puedo prevenir las ITS?
Realice análisis periódicos de ITS, use preservativo masculino o femenino y cámbielo cada vez que tenga practica sexual vía oral, vaginal o anal, tener solo una pareja sexual disminuye la probabilidad de contraer infecciones.
Acuda con un doctor especialista para aclarar sus dudas sobre la prevención de ITS.
¿Cada cuando hacer análisis de transmisión sexual?
Para prevenir las enfermedades de trasmisión sexual se recomienda realizar un examen cada año o antes de empezar una nueva relación sexual.
¿Si me diagnosticaron una infección sexual mi pareja debe tratarse?
Si, es importante tratar a la pareja sexual, aunque no presente síntomas para evitar el contagio de nuevo.
¿Como diferenciar un afta de una ulcera por sífilis?
La principal diferencia es el dolor, las aftas suelen ser dolorosas al hablar o comer y aparecen en la boca, con una duración de 2 semanas, mientras que las ulceras por sífilis aparecen en las áreas donde tuvo contacto la bacteria, pero se caracteriza por una apariencia húmeda, rojiza e indolora y suelen durar de 3 a 6 semanas.
¿Qué tipos de VPH producen cáncer?
Los genotipos de VPH que pueden producir cáncer con frecuencia es el gen 16 y 18, existen otros tipos que están relacionados, pero presentan una menor incidencia en desarrollarse como cáncer.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad ITS

Ginecólogos acreditados

México
Cancún, Q. Roo. Ver perfil
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
Hermosillo, Son. Ver perfil
León, Gto. Ver perfil
Mérida, Yuc. Ver perfil
Monterrey, N.L. Ver perfil
Puebla, Pue. Ver perfil
Querétaro, Qro. Ver perfil
Reynosa, Tamp. Ver perfil
San Luis Potosí, SLP. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Prolapso pélvico: Síntomas, causas y tratamientos - MedTalk Podcast T7 - EP10 - (Español)
Abril 22, 2025
Imagen del episodio
Porque la incontinencia y el prolapso pélvico no siempre van de la mano
Autor Doctores Especialistas en abril 24, 2025
Imagen del Articulo
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad ITS