Especialistas en enfermedades de la mama

Imagen ilustrativa enfermedades de la mama
Las enfermedades de la mama afectan el tejido del seno pudiendo generar distintos problemas como cambios en la piel, bultos, dolor o secreciones en el pezón.
Estas enfermedades pueden ser benignas o cancerosas llegando a desarrollarse en cualquier etapa de la vida, sin embargo, el cáncer de mama es más común en mujeres en edad menopaúsica.

Tipos de enfermedades de la mama

Cáncer de mama
El cáncer se produce cuando las células del tejido de los senos crecen de manera anormal y descontrolada. El cáncer de mama puede detectarse mediante una mamografía o realizar un examen físico puede dar indicios del crecimiento de bultos, el cáncer llega a presentar síntomas como cambios como el tamaño, forma textura, hundimiento de pezón u hoyuelos en la piel, así como líquido que sale del pezón. Su tratamiento puede consistir en terapia hormonal, quimioterapia, radioterapia, tumorectomía que es la extirpación del tumor mamario o la mastectomía que consiste en eliminar todo el tejido mamario.
Fibroadenoma
El fibroadenoma es un tumor no canceroso, las causas por las que aparece desconocen, pero se cree que los cambios hormonales pueden favorecer su aparición. Por lo general el tumor es un bulto redondo u ovalado, liso, firme y móvil debajo de la piel. Si el fibroadenoma es de gran tamaño puede extirparse mediante cirugía.
Mastitis
La mastitis se produce debido a una infección que ocasiona enrojecimiento, sensibilidad, fiebre e inflamación de uno o ambos senos mientras la mujer se encuentra en lactancia. Esto puede ocurrir debido a que los conductos por donde sale la leche se encuentren obstruidos o existan lesiones en la piel por lo cual pueden entrar gérmenes ya sea por las bacterias de la boca del bebé o las que se encuentran en la piel del seno. Su tratamiento consiste en la toma de medicamentos, extracción de leche para evitar el acumulamiento y el drenaje de bultos con pus en caso de que aparezcan.
Quistes mamarios
Los quistes suelen ser sacos llenos de líquido que pueden aparecer debido a los cambios hormonales del ciclo menstrual, estos suelen aparecer a cualquier edad, pero con frecuencia se encuentran en mujeres menores de 50 años. Los quistes mamarios por lo general son benignos y llegan a sentirse como un bulto lleno de agua o firme.
Tiempos aproximados
Procedimiento
40 min.
Hospitalización
5 hrs.
Recuperación
3 días
Beneficios del tratamiento
Evita complicaciones
Mejora la calidad de vida
Preservación de las mamas
Rango de precios*
Los precios fluctúan entre $15,000 – $40,000 mil MXN.
Incluye*
Honorarios médicos

Antes y después

Imagen antes y después de enfermedades de la mama
Imagen antes y después de enfermedades de la mama
Imagen antes y después de enfermedades de la mama
Imagen antes y después de enfermedades de la mama

Preguntas frecuentes sobre Enfermedades de la mama

Obtenga respuestas a las preguntas más frecuentes y a lo que puede esperar después de la cirugía.
¿Se pueden prevenir las enfermedades de mama?
Realizar ejercicio, mantener un peso saludable, una alimentación balanceada, realizarse auto exploraciones y acudir para una mamografía son acciones que usted puede hacer para prevenir y detectar anomalías en los senos.
¿Cuándo se debe hacer una mamografía?
Las mujeres a partir de los 40 años deben de realizarse una mamografía o si cuentan con antecedentes familiares de cáncer de mama.
¿Los quistes en los senos son peligrosos?
Los quistes en las mamas por lo general son benignos, pero aun así requieren evaluación médica. Si tiene un quiste y le causa dolor, hay cambios en su tamaño o presenta síntomas como cambios en la piel o secreciones en el pezón consulte a un doctor especialista.
¿Qué tan común es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres de américa latina, se estima que cada año aparecen 210,000 casos cada año según la organización mundial de la salud.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Enfermedades de la mama

Ginecólogos acreditados

México
Cancún, Q. Roo. Ver perfil
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Guadalajara, Jal. Ver perfil
Hermosillo, Son. Ver perfil
León, Gto. Ver perfil
Mérida, Yuc. Ver perfil
Monterrey, N.L. Ver perfil
Puebla, Pue. Ver perfil
Querétaro, Qro. Ver perfil
Reynosa, Tamp. Ver perfil
San Luis Potosí, SLP. Ver perfil
Tijuana, B.C. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Prolapso pélvico: Síntomas, causas y tratamientos - MedTalk Podcast T7 - EP10 - (Español)
Abril 22, 2025
Imagen del episodio
Porque la incontinencia y el prolapso pélvico no siempre van de la mano
Autor Doctores Especialistas en abril 24, 2025
Imagen del Articulo
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad Enfermedades de la mama