Especialistas en otitis – infección del oído

Imagen ilustrativa Otitis
La otitis es una inflamación en el oído causada por un resfriado, dolor de garganta o infección respiratoria. Existen distintos tipos de otitis, pero el más común es en el oído medio, donde se encuentra el tímpano y provoca secreción con o sin pus, dolor de oído, fiebre, dificultad para dormir e irritabilidad en niños.
Su tratamiento varía dependiendo del tipo y gravedad, pero para erradicar los síntomas la prescripción puede incluir toma de antibióticos, analgésicos y descongestionantes para drenar el oído medio. Si las infecciones son recurrentes se puede optar por una timpanostomía que es un procedimiento quirúrgico en el cual se insertan pequeños tubos atreves del tímpano que permiten la ventilación del oído medio equilibrando la presión de aire y ayudando a salir el líquido acumulado detrás del tímpano, previniendo futuras infecciones y mejorar la audición.

Tipos de otitis

Otitis externa
La otitis externa se desarrolla cuando los oídos se exponen a la humedad constante como realizar actividades de natación. Esto ocasiona enrojecimiento e inflamación en el conducto auditivo, picor y dolor de oído.
Otitis interna
La otitis interna o laberintitis ocasiona la inflación del oído interno debido a infecciones que se propagan desde el oído medio hasta el interno, esto puede desencadenar vértigo o hipoacusia ya que en esa parte se encuentra los órganos de la audición y equilibrio.
Tiempos aproximados
Procedimiento
15 min.
Hospitalización
2 hrs.
Recuperación
3 días
Beneficios del tratamiento
Mejora la audición
Alivia los síntomas
Prevención de complicaciones
Rango de precios*
Los precios fluctúan entre $16,500 - $20,000 MXN.
Incluye*
Honorarios médicos Timpanostomía

Antes y después

Imagen antes y después Otitis
Imagen antes y después Otitis

Preguntas frecuentes sobre Otitis

¿Cómo se diagnostica la otitis?
Si se presentan síntomas como dolor de oído, inflamación, enrojecimiento o presencia de secreción es importante acudir con el otorrino, donde hará una revisión del oído mediante un otoscopio.
¿La otitis es contagiosa?
La otitis no es contagiosa, sin embargo, las enfermedades que pueden ocasionarla como los resfriados sí.
¿Qué complicaciones tiene la otitis?
Si no se trata la otitis puede propagarse al oído interno, ocasionando problemas de audición a largo plazo, perforación del tímpano, dañar o destruir los huesos del oído.
¿Se puede prevenir la otitis?
Para evitar la otitis se recomienda utilizar tapones para evitar el acceso de agua, secar los oídos después del contacto, no entrar en contacto con agua posiblemente contaminada.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Otitis

Otorrinolaringólogos acreditados

México
Cancún, Q. Roo. Ver perfil
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Ciudad Juárez, Chih. Ver perfil
Puebla, Pue. Ver perfil
Vallarta, Jal. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Infección de oído: síntomas y causas - MedTalk Podcast T7 – EP17 - (Español)
Julio 22, 2025
Imagen del episodio
¿Estornudos, porque nunca debes aguantarlos?
Autor Doctores Especialistas en julio 24, 2025
Imagen del Articulo
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad Otitis