Especialistas en trastornos nasales – enfermedades de la nariz

Imagen ilustrativa Trastornos nasales
Los trastornos nasales logran afectar el cartílago, huesos, senos paranasales y piel de la nariz, dificultando la respiración. Pueden aparecer por enfermedades, crecimiento anormal de las células, lesiones o irritaciones.
Dependiendo de la causa y gravedad el tratamiento puede variar desde cirugías de nariz (septoplastia y cirugía endoscópica nasal), reconstrucción nasal, cauterización o toma de medicamentos para tratar enfermedades subyacentes.

Tipos de trastornos nasales

Hemorragias
La epistaxis común mente conocida como hemorragia nasal puede aparecer en la parte posterior o frontal (anterior) de la nariz. Las hemorragias frontales comúnmente aparecen debido a irritación, sequedad o rompimiento de los vasos sanguíneos en el tabique nasal, las hemorragias posteriores suelen ser menos comunes y más graves debido a que son difíciles de tratar por su localización, aparecen por tener trastornos de coagulación, toma de medicamentos o cirugías en la nariz.
Lesiones
Las lesiones en la nariz pueden ocurrir durante actividades deportivas, accidentes, golpes o caídas, dañando la piel, cartílago o huesos de la nariz.
Obstrucciones
Las obstrucciones nasales pueden ser provocadas debido a la presencia de infecciones en las vías aéreas superiores, tener el tabique desviado y en niños es común que se encuentren obstruidas por introducir objetos extraños a la nariz. Las obstrucciones pueden presentar síntomas como goteo nasal, secreciones con mal olor, dificultad para respirar, dolor en la cara, garganta y oído.
Pólipos nasales
Los pólipos nasales son tumores benignos que crecen en la cavidad de los senos paranasales o en el interior de la nariz, pueden aparecer de manera individual o en grupos. Estas protuberancias pueden bloquear las vías respiratorias, congestión nasal, dolor de cabeza y perdida de olfato.
Tumor sinonasal
Un tumor sinonasal puede ser benigno o maligno, suelen crecer en la nasofaringe o en los senos paranasales, aparecen debido a cambios celulares en las estructuras del ADN. Los tumores pueden ocasionar congestión nasal, hemorragia, tos o moco sanguinolento y dolor de cabeza, normalmente existe una dificultad para respirar ya que bloquean las vías respiratorias.
Tiempos aproximados
Procedimiento
45 min.
Beneficios del tratamiento
Alivia los síntomas
Mejora la respiración
Previene complicaciones

Antes y después

Imagen antes y después Trastornos nasales
Imagen antes y después Trastornos nasales
Imagen antes y después Trastornos nasales
Imagen antes y después Trastornos nasales

Preguntas frecuentes sobre Trastornos nasales

¿Es lo mismo un pólipo y un tumor?
No, aunque ambos son un crecimiento de los tejidos tienen características distintas, los pólipos no desarrollan cáncer y se presentan debido a inflamaciones recurrentes, pueden desaparecer con la toma de medicamentos, mientras que los tumores pueden ser benignos o cancerosos y crecen de manera acelerada teniendo la capacidad e invadir otras zonas.
¿Se puede desarrollar un tumor nasal sin tener síntomas?
Si, los tumores pueden aparecer sin presentar síntomas hasta etapas más avanzadas cuando crece lo suficiente para bloquear la respiración. Si tiene antecedentes familiares que han desarrollado tumores acuda con un doctor especialista para una revisión ya que al tener antecedentes es más propenso a su desarrollo.
¿Qué tan grave es una obstrucción de las fosas nasales?
La obstrucción nasal persistente puede ocasionar el desarrollo de infecciones sinusales recurrentes, dificultando la respiración, el sueño y la calidad de vida.
Si tiene problemas para respirar acuda con un doctor especialista para recibir un diagnóstico y tratamientos adecuados.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Trastornos nasales

Otorrinolaringólogos acreditados

México
Cancún, Q. Roo. Ver perfil
Ciudad de México, CDMX Ver perfil
Ciudad Juárez, Chih. Ver perfil
Puebla, Pue. Ver perfil
Vallarta, Jal. Ver perfil

Conoce más sobre este tema

Infección de oído: síntomas y causas - MedTalk Podcast T7 – EP17 - (Español)
Julio 22, 2025
Imagen del episodio
¿Estornudos, porque nunca debes aguantarlos?
Autor Doctores Especialistas en julio 24, 2025
Imagen del Articulo
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad Trastornos nasales