Especialistas en fisioterapia infantil

La fisioterapia infantil es el área de la fisioterapia que se encarga de ayudar a bebes, niños y adolescentes que pueden tener un retraso en el desarrollo, desordenes musculares o neurológicos, o un riesgo de padecerlos.
Imagen ilustrativa Fisioterapia infantil
Este tipo de terapia ayuda a los pacientes a obtener independencia y mejorar su movilidad, fuerza y coordinación, esto con la meta de mejorar la calidad de vida, ayudarles con su autonomía y apoyarles en su participación en la sociedad.
Las terapias son desarrolladas por un fisioterapeuta de acuerdo a las necesidades del paciente, y se usa una variedad de técnicas en cada caso para obtener los mejores resultados para cada individuo, como ejercicios de fortalecimiento, estimulación sensorial y terapia basada en el juego.

Tipos de fisioterapia infantil

Muscular
Esta se enfoca en tratar diferentes condiciones musculares como la distrofia muscular, espina bífida, hipotonía y otros trastornos causados por malformaciones. Con este tipo de fisioterapia se busca mejorar la fuerza y la función motora con ejercicios para mejorar la fuerza, flexibilidad y funcionalidad del paciente.
Neurológica
Esta busca ayudar a pacientes con afecciones neurológicas, parálisis cerebral, lesiones de medula espinal, trastornos de desarrollo y accidentes cerebrales, este tipo de fisioterapia busca ayudar a los pacientes a mejorar la comunicación entre su cerebro y cuerpo, lo que mejora el control motor, equilibrio, flexibilidad y postura.
Tiempos aproximados
Sesión
1:00 hr.
Recuperación
Inmediata
Beneficios del tratamiento
Mejora la calidad de vida
Fomenta la independencia
Ayuda la integración social

Antes y después

Imagen antes y después Fisioterapia infantil

Preguntas frecuentes sobre fisioterapia infantil

¿A que edad se puede empezar con esta terapia?
Este tipo de terapias se puede empezar desde los primeros meses de vida, si se detectan condiciones o retrasos en el desarrollo, entre mas temprano se comiencen mejores serán los resultados.
¿Cuánto dura el tratamiento?
El tiempo del tratamiento dependerá de la condición del paciente, varios factores afectan la duración: la edad, los trastornos que se padezcan, la participación de la familia y la respuesta al tratamiento.
¿Qué puede pasar si no trato las condiciones de mi hijo?
Si no se tratan, estas condiciones pueden ocasionar retrasos severos en el desarrollo motor y neurológico, problemas en las articulaciones o músculos, dificultad para realizar algunas tareas básicas y problemas sociales o emocionales.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Fisioterapia infantil

Conoce más sobre este tema

¿Qué es la rehabilitación neurológica? - MedTalk Podcast T7 – EP19 - (Español)
Agosto 05, 2025
Imagen del episodio
Fisioterapia: ¿Cuáles son sus objetivos y beneficios?
Autor Doctores Especialistas en agosto 07, 2025
Imagen del Articulo
CIUDADES CON ESPECIALISTA
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad Fisioterapia infantil