Especialistas en rehabilitación de la movilidad

Imagen ilustrativa Rehabilitacion movilidad
La fisioterapia juega un papel importante en la rehabilitación y tratamiento de diferentes condiciones que afectan la función motora y la movilidad en las personas, algunas de estas pueden ser causadas por traumas, enfermedades y condiciones genéticas.
La fisioterapia busca fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad, corregir la postura, optimizar la movilidad, ayudar a la recuperación funcional y mejorar la calidad de vida.

Condiciones que afectan la movilidad

Amputaciones
Una amputación es la remoción quirúrgica de una parte del cuerpo debido a traumatismos, enfermedades, o infecciones. La fisioterapia se usa en estos casos para mantener la fuerza, flexibilidad y coordinación en los músculos, también se usa para enseñar el uso correcto de una prótesis si es parte del tratamiento.
Distrofia muscular
La distrofia muscular incluye a un grupo de trastornos genéticos que se caracterizan por la degeneración progresiva de los músculos, esto causa que estos se debiliten y pueden ser remplazados por tejido adiposo. La terapia física para esta condición busca mantener la fuerza y flexibilidad de los músculos, mejorar la movilidad, prevenir deformidades, reducir complicaciones y manejar el dolor y malestar.
Síndrome de Guillain-Barré
Este síndrome es causado debido a una reacción del sistema inmune contra las fibras nerviosas del sistema nervioso periférico, lo que puede causar debilidad muscular, parálisis y en algunos casos daños respiratorios. La fisioterapia para esta condición busca mantener la movilidad, mejorar la fuerza y resistencia muscular, manejo del dolor y mantener la coordinación y el balance.
Tiempos aproximados
Sesión
1:00 hr.
Recuperación
Variable
Beneficios del tratamiento
Mejora la calidad de vida
Previene complicaciones
Mejora el bienestar psicológico

Antes y después

Imagen antes y después Rehabilitacion movilidad

Preguntas frecuentes sobre rehabilitación de la movilidad

¿La fisioterapia es dolorosa?
La terapia física no debe provocar dolor, pero en algunos casos el tratamiento puede causar algo de incomodidad. Un fisioterapeuta ajustará sus técnicas según el objetivo del tratamiento y el nivel de dolor del paciente.
¿Cómo mejora la fisioterapia la movilidad?
La fisioterapia ayuda a la movilidad mediante una variedad de enfoques terapéuticos para restaurar, mantener y optimizar el movimiento de las articulaciones y la función muscular.
¿Qué pasa después de una sesión de fisioterapia?
Algunas personas pueden experimentar una sensación de alivio, mientras que otras pueden sentir fatiga o molestia leves. Es importante seguir las instrucciones del fisioterapeuta respecto al reposo, cuidado personal y ejercicios en casa.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Rehabilitacion movilidad

Conoce más sobre este tema

¿Qué es la rehabilitación neurológica? - MedTalk Podcast T7 – EP19 - (Español)
Agosto 05, 2025
Imagen del episodio
Fisioterapia: ¿Cuáles son sus objetivos y beneficios?
Autor Doctores Especialistas en agosto 07, 2025
Imagen del Articulo
CIUDADES CON ESPECIALISTA
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad Rehabilitacion movilidad