Especialistas en terapia cognitiva

Imagen ilustrativa Terapia cognitiva
La terapia cognitiva es un enfoque psicoterapéutico en la que se busca cambiar hábitos en la manera de pensar y actuar. Los objetivos principales de esta terapia son identificar los pensamientos negativos, cuestionar creencias existentes y mejorar las habilidades para manejar situaciones difíciles.
Se puede usar para tratar condiciones como la depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, TOC, problemas de autoestima, manejo del estrés y en el impacto emocional después de una enfermedad.

Terapia cognitiva y fisioterapia

La fisioterapia y la terapia cognitiva se complementan al brindar un enfoque integral para tratar diversas condiciones físicas y psicológicas. Juntas, ayudan a mejorar la percepción del dolor, facilitar la reincorporación progresiva a la actividad física y las actividades diarias, y promover una mejor calidad de vida.
Esta combinación terapéutica favorece una recuperación más completa y un mayor bienestar físico y emocional, siendo especialmente útil en el manejo del dolor crónico, el miedo al movimiento (cinesiofobia), el síndrome de dolor miofascial, así como en pacientes con enfermedades neurológicas o artritis.
Tiempos aproximados
Sesión
45 - 60 min
Recuperación
Variable
Beneficios del tratamiento
Mejora la autoestima
Mejora la calidad de vida
Reduce el dolor percibido

Antes y después

Imagen antes y después Terapia cognitiva
Imagen antes y después Terapia cognitiva

Preguntas frecuentes sobre terapia cognitiva

¿Qué pasa cuando se combina la terapia cognitiva y la fisioterapia?
Al combinar este tipo de terapias, se ayuda a reducir la percepción del dolor, mejora la motivación para realizar los ejercicios de rehabilitación y ayuda a reducir el estrés, lo que favorece una recuperación más rápida y efectiva.
¿En cuánto tiempo se pueden ver los resultados?
Los resultados dependerán según la persona y la condición a tratar, generalmente los beneficios de estas terapias se pueden ver a las pocas semanas y suelen mejorar con el tiempo.
¿Las terapias tienen que hacerse al mismo tiempo o pueden ser separadas?
Las terapias se pueden hacer en terapias separadas, pero se recomienda que ambos especialistas trabajen en conjunto para obtener los mejores resultados.
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
*Limitación de responsabilidad: esta información no representa o sustituye la atención directa de un doctor especialista, todos los casos son únicos y diferentes. El rango de precios puede variar dependiendo del material, hospital, ciudad, gastos extras relacionados con el procedimiento y/o complicaciones. Los tiempos de hospitalización y recuperación son aproximados y pueden variar de acuerdo al paciente. Para mayor información favor de contactar a cualquiera de los especialistas.

En todos los procedimientos médicos puede haber complicaciones, el especialista proveerá información detallada acerca de los riesgos en el procedimiento.
Ad Terapia cognitiva

Conoce más sobre este tema

¿Qué es la rehabilitación neurológica? - MedTalk Podcast T7 – EP19 - (Español)
Agosto 05, 2025
Imagen del episodio
Fisioterapia: ¿Cuáles son sus objetivos y beneficios?
Autor Doctores Especialistas en agosto 07, 2025
Imagen del Articulo
CIUDADES CON ESPECIALISTA
Como afiliados de Amazon, algunas compras nos pueden generar comisión.
Ad Terapia cognitiva